Carreras Universitarias: Una Guía Definitiva
Last updated April 7, 2025
Elegir una carrera universitaria es una gran decisión que puede moldear tu trayectoria académica y profesional. ¡En este artículo, explicamos lo que necesitas saber sobre las carreras universitarias: cómo funcionan, cómo elegir una y cómo manejar los problemas que puedan surgir en el camino!
(Read this article in English here!)
¿Qué es una carrera universitaria?
Una carrera universitaria es un área específica de estudio en la que un estudiante se especializa. Los estudiantes deben tomar una cantidad específica de créditos en su carrera elegida para poder graduarse con ese título. Normalmente, los estudiantes no comienzan a tomar clases específicas de su carrera hasta su tercer año, después de haber completado los requisitos de educación general. Ejemplos de carreras universitarias incluyen sociología, administración de empresas, español, comunicación y ciencias de la computación.
La carrera universitaria de un estudiante esta relacionada con lo que planea ejercer profesionalmente después de graduar. Por ejemplo, un estudiante que estudia comunicación puede querer ser reportero para un periódico local, o un estudiante de pre-medicina puede planear continuar su educación para convertirse en cirujano.
Cómo explorar carreras
Si estás en la preparatoria o eres un estudiante de primer año en la universidad, tienes tiempo para explorar carreras, ya que normalmente no necesitarás declarar tu carrera hasta tu segundo o tercer año de universidad. Aquí hay algunas formas de comenzar a explorar tu camino académico:
En la preparatoria
Al construir tu lista de universidades, puedes explorar las carreras que ofrece cada escuela, aunque no estés seguro de lo que quieres estudiar. Tomarte un tiempo para reflexionar sobre las materias o actividades extracurriculares que disfrutaste en la preparatoria puede ayudarte a identificar cosas que tal vez quieras estudiar en la universidad. También puede ayudarte a decidir a qué universidades aplicar. Por ejemplo, si sabes que te interesa la ingeniería informática, pero una universidad en tu lista no ofrece esa carrera, ¡probablemente no sea la mejor opción para ti!
A través de actividades extracurriculares
Unirte a clubes, trabajar en empleos y pasantías, y voluntad puede ayudarte a identificar cosas que te apasionan. Por ejemplo, hacer voluntariado en un hospital veterinario local puede inspirarte a estudiar biología y convertirte en veterinario, o conducir un programa de DJ en la estación de radio de tu universidad podría despertar una pasión por la producción musical.
Tomar clases diversas
Una vez que estés en la universidad, intenta tomar cursos de educación general en materias que no conozcas, pero que te interesen. Al igual que las actividades extracurriculares, explorar diferentes clases puede ayudarte a definir qué te interesa y qué no.
The Way
¡Conoce carreras e industrias directamente de las personas que trabajan en ellas a través de nuestra serie de videos sobre carreras, The Way! Ver a profesionales compartir su camino desde la universidad hasta la carrera que aman puede ayudarte a identificar qué te interesa. ¡Podrías sorprenderte al descubrir cuántas personas encontraron su pasión y camino mediante ensayo y error!
Cómo elegir una carrera universitaria
Habla con tu asesor académico y profesores
Una vez que tengas una idea de las posibles carreras que te gustaría explorar, habla con tu asesor académico sobre tus opciones. Debería estar familiarizado con muchos de los programas académicos que ofrece tu escuela, así que aprovecha su conocimiento y haz preguntas sobre las carreras que te interesan. También pueden referirte a otro asesor o profesor que pueda responder preguntas más específicas sobre una carrera o programa. También puedes aprovechar las horas de oficina de los profesores para obtener información sobre las carreras que te interesan y los tipos de trabajos que se pueden obtener con un título en esa carrera.
Declara tu carrera
Cada universidad tendrá su propio proceso para declarar carreras. Algunas pueden permitir a los estudiantes declarar a través de su portal estudiantil, mientras que otras requerirán que los estudiantes presenten una solicitud formal. Independientemente de la carrera que declares, probablemente necesitarás haber completado ya cierta cantidad de créditos de educación general. En general, asegúrate de saber de antemano qué se espera de ti al declarar tu carrera.
¿No fuiste aceptado en tu carrera? Esto es lo que debes hacer
Dependiendo del tamaño de tu escuela, es posible que no seas aceptado en la carrera que elegiste. Si esto ocurre, asegúrate de hablar con tu asesor para resolver la situación y planear tus próximos pasos. Aquí hay otras cosas que puedes hacer:
Vuelve aplicar a la carrera (si es posible)
Si es una opción, te recomendamos volver a postularte. Puedes intentar preguntar a estudiantes que ya están en la carrera qué hicieron para destacar en su solicitud, o hablar con un asesor o profesor del departamento para obtener consejos o sugerencias.
Elige una carrera diferente
Aunque muchos estudiantes eligen una carrera relacionada con sus objetivos profesionales, es importante notar que una carrera no lo es todo. Tu carrera no te limita necesariamente en lo que puedes o no puedes ejercer profesionalmente después de la universidad. Si hay carreras similares a tu primera opción, o si hay otras carreras que te interesan, vale la pena explorarlas. Mientras tengas el deseo de aprender cosas nuevas, es posible conseguir un trabajo en cualquier campo, independientemente de lo que hayas estudiado. Por ejemplo, tal vez te apasione escribir novelas o obras de teatro, pero tu escuela no ofrece una carrera en escritura de ficción. Asegúrate de investigar sobre comunicación, inglés o escritura creativa como opciones.
Explora la posibilidad de transferirte
Es importante destacar que transferirte debería ser el último recurso una vez que hayas explorado todas tus demás opciones. Si estás absolutamente seguro de que deseas seguir una carrera específica, y transferirte tiene más sentido para tus metas académicas y profesionales, asegúrate de evaluar cuidadosamente todos los pros y los contras, y habla con tu asesor académico sobre tus opciones y próximos pasos. Lee nuestra guía definitiva sobre transferencias universitarias aquí para saber más.
¡Puedes cambiar de carrera!
¡Cambiar de carrera es normal! Después de explorar clases y actividades extracurriculares, y conocerse mejor en el proceso, muchos estudiantes se dan cuenta de que la carrera que tenían en mente ya no es lo que quieren seguir. Si estás considerando cambiar de carrera, asegúrate de iniciar el proceso lo antes posible. Es importante darte el tiempo suficiente para completar la nueva carrera en el plazo que te has propuesto para estar en la universidad. Idealmente, cambiar de carrera no debería impactar significativamente el tiempo (y el dinero) que estás invirtiendo en la universidad.
¡Elegir una carrera no tiene que ser una decisión que tomes solo! ¿Tienes alguna pregunta o necesitas apoyo? Envía un mensaje de texto con la palabra clave #College al 33-55-77 para hablar con uno de nuestros asesores. Si estás usando un dispositivo móvil, haz clic aquí para que el mensaje se configure automáticamente.